Documentos de Normatividad para Protección Civil

Lineamientos de conducta  para el  ingreso, permanencia y salida del CUCBA

1.-Límites máximos permisibles de emisión de ruido de las fuentes fijas y su método de medición.

2.-CONVENIO 170 SOBRE LA SEGURIDAD EN LA UTILIZACION DE LOS PRODUCTOS QUIMICOS EN EL TRABAJO

3.-Procedimiento para determinar la incompatibilidad entre dos o más residuos considerados como peligrosos por la norma oficial mexicana NOM-52-SEMARNAT-1993.

4.-Ley General de Cambio Climático.

5.-Enciclopedia de Salud y Seguridad en el Trabajo.

6.-Guía Informativa de la Norma Oficial Mexicana: Condiciones de Seguridad e Higiene en loa Centros de Trabaja para el Manejo, Transporte y Almacenamiento de Sustancias Químicas Peligrosas

7.-Ley de Protección Civil del Estado de Jalisco.

8.-Libro: Casos de éxito 5

9.-Manual de Organización y Operación del Sistema Nacional de Protección Civil.

10.-Manual de Seguridad ANUIES

11.-Norma Oficial: Protección al Ambiente-Contaminación del Suelo-residuos sólidos municipales-Determinación de materia orgánica.

12.-Norma Oficial Mexicana: Utilización de Instalaciones eléctricas.

13.-Secretaria del Trabajo: Edificios, Locales, Instalaciones y Áreas en los Centros de Trabajo-Condiciones de seguridad e higiene.

14.-Norma Oficial Mexicana: Condiciones de seguridad, prevención, protección y combate de incendios en los centros de trabajo.

15.- Norma Oficial Mexicana: Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en maquinaria y equipo que se utilice en los centros de trabajo.

16.- Norma Oficial Mexicana: Manejo y almacenamiento de materiales-Condiciones y procedimientos de seguridad.

17.- Norma Oficial Mexicana: Equipo suspendido de acceso-Instalación, operación y mantenimiento-Condiciones de seguridad.

18.-Norma Oficial Mexicana: Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se manejen, transporten, procesen o almacenen sustancias químicas capaces de generar contaminación en el medio ambiente laboral.

19.-Norma Oficial Mexicana:Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se genere ruido.

20.-Norma Oficial Mexicana: Equipo de protección personal-Selección, uso y manejo en los centros de trabajo.

21.- Norma Oficial Mexicana: Sistema para la identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo.

22.-Norma Oficial Mexicana: Constitución, integración, organización y funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene.

23.-Norma Oficial Mexicana: RELATIVA A LOS REQUERIMIENTOS Y CARACTERISTICAS DE LOS INFORMES DE LOS RIESGOS DE TRABAJO QUE OCURRAN, PARA INTEGRAR LAS ESTADISTICAS.

24.-Norma Oficial Mexicana: Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías.

25.- Norma Oficial Mexicana:Actividades de soldadura y corte-Condiciones de seguridad e higiene.

26.-Norma Oficial Mexicana: Organización del trabajo-Seguridad en los procesos de sustancias químicas.

27.-Norma Oficial Mexicana: Servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo-Funciones y actividades.

28.-Norma Oficial Mexicana:Construcción-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo.

29.-Norma Oficial Mexicana:procedimiento para determinar la incompatibilidad entre dos o mas residuos considerados como peligrosos por la norma oficial mexicana NOM-052-ECOL-1993.

30.-Norma Oficial Mexicana: SEGURIDAD- AGENTES EXTINGUIDORES - POLVO QUIMICO SECO TIPO BC, A BASE DE BICARBONATO DE SODIO.

31.-Norma Oficial Mexicana: SISTEMA PARA LA IDENTIFICACION Y COMUNICACION DE RIESGOS POR SUSTANCIAS QUIMICAS EN LOS CENTROS DE TRABAJO.

32.-Norma Oficial Mexicana: SALUD AMBIENTAL. AGUA PARA USO Y CONSUMO HUMANO, REQUISITOS SANITARIOS QUE SE DEBEN CUMPLIR EN LOS SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO PÚBLICOS Y PRIVADOS DURANTE EL MANEJO DEL AGUA. PROCEDIMIENTOS SANITARIOS PARA EL MUESTREO.

33.-Norma Oficial Mexicana: Señales y Avisos para Protección Civil. COlores, formas y símbolos a utilizar.

34.-Normas de alimentos

35.-Protección de áreas y tanques de almacenamiento de productos inflamables y combustibles.

36.-Seguridad en la utilización de productos químicos en el trabajo.

37.-Norma Oficial Mexicana: Actividades de soldadura y corte- condiciones de seguridad e higiene.

38.- Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo

39.-PROYECTO de Modificación de la Norma Oficial Mexicana NOM-005-STPS-1998, Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas, para quedar como PROY-NOM-005-STPS-2004, Manejo de sustancias químicas peligrosas-Condiciones y procedimientos de seguridad y salud en los centros de trabajo.

40.- REGLAMENTO INTERNO DE LA UNIDAD ESTATAL DE PROTECCION CIVIL

41.- REGLAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

42.- Seguridad en Laboratorios Químicos

43.- Términos de referencia

44.- TOXICOLOGIA AMBIENTAL Evaluación de Riesgos y Restauración Ambiental

45.- TOXICOLOGIA LABORAL Criterios para la Vigilancia de los Trabajadores Expuestos a Sustancias Químicas Peligrosas