Después de varias exploraciones en los bosques tropicales de Jalisco, César Eduardo Ballesteros Aguirre, actualmente alumno de doctorado BEMARENA en CUCBA, descubrió seis especies nuevas de hongos del complejo Ophiocordyceps unilateralis. Estos fascinantes organismos son capaces de manipular el comportamiento de las hormigas, forzándolas a morir en lugares perfectos para el desarrollo de sus esporas. Por esta razón, la comunidad científica los conoce popularmente como “hongos hormiga-zombi”.
Cabe destacar que una de estas especies fue nombrada en honor al reconocido director cinematográfico Guillermo del Toro, jalisciense y egresado de la Universidad de Guadalajara.
El descubrimiento fue resultado de un arduo trabajo de campo, microscopía y análisis filogenéticos y fue realizado durante la estancia de César en la Maestría en Ciencias en Biosistemática y Manejo de Recursos Naturales y Agrícolas (BIMARENA). El muestreo se llevó a cabo en el Jardín Botánico Haravéri, ubicado en el municipio de San Sebastián del Oeste, con el valioso apoyo brindado por el personal que labora en este lugar. Los análisis de los hongos se efectuaron en el Laboratorio de Micología del CUCBA que está a cargo de la Dra. Laura Guzmán Dávalos, eminente micóloga mexicana y en el Laboratorio de Genética y Ecosistemática Molecular y Funcional (LGEMoF) con la Dra. Alma Rosa Villalobos Arámbula como responsable.
Esta investigación no solo amplía el conocimiento sobre la biodiversidad fúngica de México, sino que también refleja la pasión por explorar el mundo natural y la importancia que tiene la colaboración internacional, ya que fue desarrollada en conjunto con la Dra. Tatiana Sanjuan, reconocida investigadora colombiana especializada en hongos del género Cordyceps.
¡Un orgullo para nuestra comunidad CUCBA y para la ciencia mexicana!
Link al articulo: https://www.ingentaconnect.com/content/wfbi/pimj/pre-prints/content-pers...