Revisión actualizada de una de las plagas más importantes del maíz en el continente americano: La chicharrita del maíz.

El Dr. Gustavo Moya-Raygoza (Universidad de Guadalajara, CUCBA), especialista en insectos vectores de patógenos a plantas, particularmente en la chicharrita del maíz, efectuó una revisión actualizada de esta especie de insecto.
La chicharrita del maíz, se ha convertido en una de las plagas más importantes de este cereal en los últimos 5 años, no solo en México, sino en otros países como Estados Unidos, Brasil y Argentina, que son de los mayores productores de maíz en el continente americano.

Esta contribución es importante para biólogos, agrónomos y agricultores de maíz. Además, “sin maíz no hay país”.

Los temas analizados en esta revisión sobre la chicharrita del maíz son:
Asociación de este insecto con sus plantas huésped; Historia evolutiva; Identificación actualizada; Variación poblacional; Desarrollo; Transmisión de enfermedades; Interacciones insecto-planta-patógeno-medio ambiente; Manejo, incluyendo muestreo, control cultural, control biológico, control químico, y resistencia del maíz. En esta revisión se sugieren nuevas direcciones para futuras investigaciones.