Noticias
-
26 Jul 2021
Ante el incremento de casos de COVID-19 y luego de un análisis exhaustivo de la Sala de Situación en Salud, la Universidad de Guadalajara (UdeG), determinó que el regreso a clases el próximo 10 de agosto, será 100 por ciento virtual.
Lo anterior fue dado a conocer por el Rector General de esta Casa de Estudio, doctor Ricardo Villanueva Lomelí, quien dijo que es necesario dar un paso atrás, ser muy prudentes y cuidar a todos los estudiantes y a la población en general.
-
28 Jun 2021
Con la finalidad de beneficiar a la población estudiantil del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la Universidad de Guadalajara y a la gente de Zapopan, se construirá una nueva unidad de la Cruz Roja en ese campus, y sería la primera en dicho municipio.
-
23 Jun 2021
Con un aumento en la admisión de estudiantes de licenciatura y el fortalecimiento de su producción científica, el Centro Universitario de Ciencias Biológicas Agropecuarias (CUCBA) de la Universidad de Guadalajara, trabaja en la consolidación como tierra fértil para la ciencia y la educación.
-
11 Jun 2021
Por su contenido nutritivo y varias oportunidades a explotar, el nopal es una cactacea con amplia presencia en Jalisco; por lo que productores locales e investigadores buscan destacar los beneficios en torno a este alimento del futuro.
Para lograr este objetivo, el Centro Universitario de Ciencias Biologicas y Agropecuarias (CUCBA) de la UdeG, el gobierno de Zapopan y el gobierno de Jalisco participaran en la cuarta edicion de Expo Imagina, en la que productores y cientificos compartiran experiencias sobre el manejo, desarrollo e investigacion del nopal.
-
31 Mayo 2021
Por el liderazgo que ha representado la Universidad de Guadalajara (UdeG), en el país, el Rector General, doctor Ricardo Villanueva Lomelí, fue elegido como miembro del Consejo Nacional de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). Se trata del máximo órgano colegiado encargado de coordinar el trabajo de las instituciones públicas asociadas en el país, en el que esta Casa de Estudio tendrá participación activa a partir del próximo 1 de junio y hasta 2023, con posibilidad de reelección otro periodo.
-
24 Mayo 2021
La toma de conciencia de la problemática que representan las enfermedades zoonóticas tanto por amas de casa, profesionales, niños, estudiantes y ciudadanía en general es muy importante para evitar o reducir el riesgo de que haya pandemias como la que se está viviendo en la actualidad por SARS CoV 2, afirmó la maestra Martha Alicia Castañeda Vázquez, investigadora del Laboratorio Molecular y Diagnóstico Molecular, del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA).
-
21 Mayo 2021
La Universidad de Guadalajara a través del Departamento de Producción Forestal del CUCBA, presentan la página web www.somerefocucba.org como el portal oficial para el XV Congreso Mexicano de Recursos Forestales 2021, en esta edición será completamente digital.
-
13 Mayo 2021
Diez mil gargantas se unieron en un solo clamor: la exigencia de paz. La comunidad de la Universidad de Guadalajara se volcó a las calles de la capital tapatía para exigir la localización con vida de 12 mil 680 personas en Jalisco y justicia por el asesinato de los hermanos González Moreno, quienes fueron sustraídos de su hogar y asesinados. Ana Karen, Luis Ángel y José Alberto, este último, estudiante de la licenciatura en Geografía por el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de esta Casa de Estudio.
-
10 Mayo 2021
Completar el esquema de vacunación de las mascotas en casa, cada año, es una responsabilidad de sus dueños, ya que el no hacerlo podría generar problemas de salud en los animales, algunos con repercusiones en los seres humanos, dijeron este jueves, especialistas del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), de la Universidad de Guadalajara.
-
03 Mayo 2021
El Instituto de Medio Ambiente y Comunidades Humanas (IMACH) del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Guadalajara, con el apoyo de la Maestría en Ciencias de la Salud Ambiental, Biólogos Colegiados de Jalisco y el Instituto de Información Estadística y Geográfica del Gobierno del Estado organizaron la sexta edición del Foro Social y Universitario de Ruido, Salud y Bienestar los días 28 y 29 de abril, el cual tuvo una intensa participación de colaboradores nacionales y extranjeros en los que los temas fueron diversos ya que se expusieron tópicos de