Noticias

  • Veneno de abejas1
    24 Ago 2015

    Informativo 1156 _ Eduardo Carrillo

    Ha corroborado su eficacia como antibiótico y promotor de crecimiento celular

    La apitoxina, es decir, el veneno de la abeja de la especie Apis mellifera ha sido probada por investigadores del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) contra más de 100 enfermedades, con resultados favorables. Han comprobado su eficiencia como antiséptico, antibiótico y promotor de crecimiento celular.

  • Combate de incendio
    23 Jul 2015

    Se concluyó el curso de capacitación de control y combate de incendios, el cual se llevó acabó en las instalaciones del CUCBA Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, donde se realizarón las prácticas correspondientes al día 02  de julio 2015.
    Siendo un total de 49 personas que culminaron con el curso, cabe resaltar que el curso consto de las siguientes materias:
    a) química y física del fuego,
    b) forma de propagación de incendio,
    c) clasificación de incendios,
    d) riesgos especiales,
    e) métodos especiales,

  • volcancolima1
    17 Jul 2015

    Se reunieron académicos del CUCBA y representantes de asociaciones y colegios veterinarios

    La Universidad de Guadalajara, representantes de colegios de veterinaria de Jalisco y personal de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) se organizan para conformar una brigada que vigile y sugiera tareas de atención animal, esto ante la actividad que registra el volcán de Colima.

  • Mario Cardoso, Daniel del Valle y Adolfo Medina
    10 Jul 2015

    El equipo mexicano varonil de tiro con arco se adjudicó la medalla de plata en la modalidad de Arco compuesto, en la Universiada Mundial 2015 que tiene lugar en Gwangju, Corea del Sur, en la que participan atletas de 170 naciones.
     
    El representativo nacional está integrado por Mario Cardoso, Daniel del Valle y Adolfo Medina; este último, estudiante del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA).En la final, estos jóvenes enfrentaron al equipo anfitrión, que derrotó a los mexicanos con un marcador de 230-229.

  • Grana Tinte textil
    10 Jul 2015

    En un trabajo multidisciplinario y con ayuda del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), Paz Arcelia Julián Núñez, académica y coordinadora del proyecto de Textiles del Centro de Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), elaboró un tinte surgido de la grana cochinilla. El pigmento es usado en diferentes fibras textiles como fieltro y lana; con dichas telas se fabrican artículos de joyería, bolsos y tapices para la industria textil.

  • inauguración instituto de neurociencias
    09 Jul 2015

    En el marco de la inauguración de las actividades de julio, por el  XXI Aniversario del Instituto de Neurociencias del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), de la Universidad de Guadalajara, el titular del laboratorio de Neurofisiología del Lenguaje de dicho Instituto, doctor Víctor Manuel Alcaraz Romero, destacó que para el 2020, la depresión será la primera causa de baja laboral en países industrializados. Ésta será la segunda enfermedad en el mundo, sólo detrás de los problemas de salud de tipo isquémicos (abarca infartos e insuficiencias coronarias)

  • jardin botanico cucba
    08 Jul 2015

    Con una muestra sobre el herbario de la Universidad de Guadalajara concluirá el primer ciclo de exposiciones en botánica y conservación biológica del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), el cual pretende despertar el interés tanto de estudiantes como de la población en general sobre las plantas y su conocimiento.
     

  • 30 Jun 2015

    La Universidad de Guadalajara ha continuado realizando muestreos en la laguna de Cajititlán desde el mes de mayo de 2014 a través del trabajo de investigadores, profesores y estudiantes del Laboratorio de Ecosistemas Marinos y Acuicultura (LEMA) y del Instituto de Limnología del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA). 
     
    A la primera quincena de junio de 2015, se observa ya una cantidad considerable de peces muertos en la superficie de la laguna y otros más boqueando, en razón de la falta de oxígeno en el agua. 

  • 26 Jun 2015

    En mayo del presente año, en la ciudad de Monterrey se le entregó una medalla y un reconocimiento

  • 12a Convención Mundial de Chile Gdl Jalisco
    24 Jun 2015

    El Consejo Nacional de Productores de Chile (Conaproch) y el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la Universidad de Guadalajara, preparan la doceava Convención Mundial del Chile, a celebrarse por primera vez en Jalisco, en octubre y que tendrá como sede este plantel.

     

Páginas