Noticias

  • Chapalita árboles y arbustos.
    04 Mayo 2015

    Se trata de “Chapalita, ciudad jardín, árboles y arbustos”

    Los habitantes de la colonia Chapalita, incluso de la Zona Metropolitana de Guadalajara, podrán disponer de información sobre árboles y arbustos; manejo, usos, plagas y enfermedades y otros datos, gracias al libro Chapalita, ciudad jardín, árboles y arbustos, elaborado por el académico jubilado de la Universidad de Guadalajara, maestro José María Chávez Anaya.

  • Martillo mecánico internet
    30 Abr 2015

    La Zona Metropolitana de Guadalajara carece de un programa integral de gestión acústica urbana, lamentó la investigadora del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la UdeG, doctora Martha Georgina Orozco, al conmemorar este 29 de abril el Día Internacional de Conciencia sobre el Ruido.

     

  • 29 Abr 2015

    La Universidad de Guadalajara y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) buscan detonar un mayor trabajo conjunto a fin de tomar mejores decisiones para la conservación de la Reserva de la Biósfera de Manantlán (RBSM).

     

  • XXI Expo Nakari
    27 Abr 2015

    El uso de las plantas cactáceas como recursos renovables sustentables para mitigar el hambre es la temática principal de la Exposición Anual de Cactáceas (Expo Nakari) 2015, organizada por el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) y la Sociedad Jalisciense de Cactología, en el Museo de la Ciudad.

  • Contaminación
    20 Abr 2015
  • Informe Rector CUCBA
    25 Mar 2015

    Dos variedades de frijol y una de jitomate, creadas por investigadores del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la Universidad de Guadalajara, lograron títulos de obtentor, equivalente a patente, informó el Rector del plantel, doctor Salvador Mena Munguía.

    Se trata de los frijoles “Azufrado bolita” y “Cuarenteño”, con mayor rendimiento y resistencia, creados por el doctor Rogelio Lépiz, así como la de jitomate “URHEPANI”, resistente a virus y que requiere poca fertilización química, del doctor José Luis Martínez.

  • Campaña de Esterilización en el Municipio de  Tlaquepaque.
    19 Mar 2015

    Para evitar la proliferación animal en las calles del  municipio de  Tlaquepaque, recientemente se realizó la primera Campaña de Esterilización organizada por el centro comunitario XAMIXTLI en conjunto con el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias.

  • Deporte CUCBA
    12 Mar 2015

    El Rector, doctor  Salvador Mena Munguía, dijo que  el deporte es algo que enaltece ya que se  pone en alto el nombre del Centro Universitario, pero también los logros demuestran que el esfuerzo, el habito al deporte y el estudio rinden frutos valiosos y generan recompensas a quienes practican estas actividades con dedicación y honestidad.“De continuar así, esforzándose en un futuro  podríamos aspirar a participar en una Universiada cuando nuestro meritos así lo digan”.

  • SEDER
    04 Mar 2015

    Del viernes 6 al 11 de marzo en el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias se instalará una ventanilla para recibir proyectos que  concursen para su financiamiento en la Secretaria de Desarrollo Rural del Estado de Jalisco (SEDER).  El pasado 25 de febrero el Dr. Salvador  Mena Munguía Rector del  CUCBA  formalizó el acuerdo, después de enviar un oficio al Ing.  Héctor padilla Gutiérrez  Secretario de Desarrollo Rural para la apertura de dicha ventanilla.

  • Yusef Farah Chalita
    04 Mar 2015

    Luego de conquistar el Campeonato Nacional de Judo 2015 “Tomoyoshi Yamaguchi”, que se realizó en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento, de Tijuana, Baja California, en el que participaron 780 judocas de 30 estados del país, el universitario Yusef Farah Chalita cumplió su primer objetivo programado para este año, ya que de cuatro campeonatos nacionales que se celebran anualmente, en tres ya había quedado campeón y solo le faltaba coronarse en este.

Páginas