Noticias

  •  premio_princesa_de_asturias1
    09 Jun 2020

    La obtención del Premio Princesa de Asturias de Literatura y Artes 2020 para la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) es resultado de la apuesta que la UdeG ha hecho por la cultura y la investigación como funciones sustantivas, afirmó este martes en rueda de prensa virtual el Rector General de esta Casa de Estudio, doctor Ricardo Villanueva Lomelí.

  • destruccion_de_habitats_silvestres_traeria_nuevos_virus_como_covid-19_1
    05 Jun 2020

    Mientras los seres humanos invadan y saqueen los hábitats silvestres, y ciertas culturas se alimenten con los animales que viven en éstas, habrá una amenaza de que nuevos virus como el COVID-19 generen enfermedades en humanos, afirmó la doctora Valentina Davydova Velitskaya, profesora investigadora del Departamento de Ciencias Ambientales, del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la UdeG.
     

  • entrega_despensas_cucba1
    29 Mayo 2020

    Gracias a la aportación de los trabajadores de la Universidad de Guadalajara, se reunieron 13.5 millones de pesos para la creación de 30 mil despensas, que serán destinadas a familias de estudiantes de bachillerato y licenciatura de la Red Universitaria que viven en situación de vulnerabilidad.

  • carrera_CUCBA
    26 Mayo 2020

    Mantener activa físicamente a su comunidad es el principal objetivo de la primera Carrera y caminata virtual, organizada por el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA).

    Este evento está dirigido a estudiantes, egresados, académicos, trabajadores administrativos y operativos de dicho plantel universitario y también participarán algunos invitados especiales, según explicó el jefe de la Unidad de Deportes, Daniel Fernández Serrano.

  • 9mildespensas1
    26 Mayo 2020

    Los donativos de artículos de primera necesidad, otorgados por personas de la sociedad civil, fueron destinados para la creación de 9 mil 433 despensas que el Sistema de Educación Media Superior (SEMS), de la Universidad de Guadalajara (UdeG), entregó a familias vulnerables por efecto de la pandemia.

    Esto se logró mediante la campaña “Ayuda a que otros se queden en casa”, que durante los primeros meses del aislamiento social operó mediante centros de acopio en los distintos planteles de bachillerato de la Red Universitaria.

  • udeg_entrega_13.5_millones_de_pesos_para_despensas_a_estudiantes1
    19 Mayo 2020

    Gracias a la aportación de los trabajadores de la Universidad de Guadalajara (UdeG), esta Casa de Estudio reunió 13.5 millones de pesos para la creación de 30 mil despensas, que serán destinadas a familias de estudiantes de bachillerato y licenciatura de la Red Universitaria que viven en situación de vulnerabilidad.

  • foro_ruido1
    08 Mayo 2020

    En el marco del día 29 de abril que se conmemora el día internacional de la concientización de la lucha contra el ruido a nivel internacional, el Instituto de Medio Ambiente y Comunidades Humanas del CUCBA UdeG, concluyó las actividades del  IV foro social y universitario de Ruido Salud y Bienestar, éste que evento que contó con un total de 247 participantes que unidos de forma virtual conocieron el valioso trabajo de especialistas reconocidos a nivel internacional por su experiencia en el estudio del ruido de universidades distinguidas en Latinoamérica además de la Univers

  • Reactivacion_economica_1
    04 Mayo 2020

    Fundación UdeG lanza campaña de donación de fondos para llevar 25 mil despensas a familias de estudiantes_ 

    El Rector General de la Universidad de Guadalajara (UdeG), doctor Ricardo Villanueva Lomelí, anunció este lunes 4 de mayo una plataforma creada por especialistas de esta Casa de Estudio que aportará datos científicos para la estrategia de reactivación de actividades económicas en la entidad, luego de que finalice el periodo de confinamiento.

  • Laboratorio-covid19vallarta-1
    29 Abr 2020

    El Rector General de la Universidad de Guadalajara (UdeG), doctor Ricardo Villanueva Lomelí, anunció este martes 28 de abril la puesta en marcha del Laboratorio Covid-19 en Puerto Vallarta, con sede en el Centro Universitario de la Costa (CUCosta), que tendrá capacidad para procesar hasta 30 pruebas diarias para detectar esta enfermedad y frenar la cadena de contagio en la región Costa Norte de Jalisco, además de incidir en el Estado de Nayarit.

  • Destruccion_planeta_causa_enfermedades
    23 Abr 2020

    Entre 70 y 75 por ciento de las enfermedades infecciosas que surgen en el mundo se transmiten de animales a seres humanos, debido a la destrucción del medio ambiente. Esto debe de hacer reflexionar a las personas en el Día Mundial de la Tierra –que se celebra este miércoles 22 de abril– sobre el daño al medio ambiente, no sólo desde los hábitos de consumo y la acción individual, sino también desde el gobierno, que debe aplicar políticas públicas que garanticen la conservación de los ecosistemas y el uso de energías limpias.
     

Páginas