Noticias

  •  190815_mexico_requiere_de_una_politica_agropecuaria_que_disminuya_ga
    16 Ago 2019

    El país requiere de una política agropecuaria que esté enmarcada en un nuevo modelo de país, a partir de una economía que crezca de manera sostenida a largo plazo, afirmó este jueves el político mexicano Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, en la conferencia “La situación actual del país”, en el marco de la ceremonia de remembranza del acto de graduación, hace 50 años, de la primera generación de Ingenieros Agrónomos de la Exescuela de Agricultura, de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

  • Paraninfo_Neurociencias1
    17 Jul 2019

    El consumo excesivo de glutamato monosódico, que es agregado a algunas botanas, caldos y sopas instantáneas que son comercializadas en tiendas de autoservicio, puede generar daños en el organismo, afirmó el Rector del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), de la Universidad de Guadalajara (UdeG), doctor Carlos Beas Zárate. El glutamato es un resaltador de sabores que es añadido a numerosos productos alimenticios, y es comercializado bajo los nombres de: alimento de levadura, caldo en polvo, extracto de levadura, fitoproteína autorizada, entre otros.

  • seleccion_arboles
    11 Jul 2019

    Aunque la mayoría de las personas se dejan llevar por la belleza del árbol, este criterio no es suficiente para garantizar su sobrevivencia y adecuada adaptación a entornos urbanos, pues se deben de tomar en cuenta características como altura, tamaño de la copa, resistencia ante enfermedades y tener un manejo integral como podas, limpieza del muérdago y acompañarlo de especies arbóreas que previenen plagas.

  • preservacion_magnolia1
    10 Jul 2019

    La Universidad de Guadalajara (UdeG) será sede del Consorcio para la Conservación de Magnolias del Neotrópico y el taller de “Horticultura de conservación para magnolias”, del 8 al 14 de julio, en el cual participarán organizaciones internacionales que buscan que se preserve esta especie vegetal que está en peligro de extinción.

  • decima_edicion_neurociencias1
    03 Jul 2019

    Los avances a través de la historia sobre los conocimientos que se tienen de la vinculación cerebro–conducta–cognición, serán dados a conocer durante la décima edición de “Neurociencias en Julio”, que se realizará del 16 al 19 de este mes.

  • taller_pan
    02 Jul 2019

    El pasado 27 de junio en las instalaciones del Centro Universitario de Ciencias Biologicas y Agropecuarias, se llevó a cabo el taller Pan sin Azúcar, con marco en la ExpoImagina CUCBA 2019 y el Día Mundial de la Alimentación. El taller fue impartido por el Maestro Severiano Patricio Martínez, profesor de la carrera de Ciencia de los Alimentos. El taller estuvo abierto al público en general con un costo de recuperación para solventar los insumos necesarios.

  • defensoria1
    25 Jun 2019

    La Defensoría de los Derechos Universitarios (DDU) ya tiene oficinas de enlace en cinco centros universitarios de la Red UdeG. Este lunes 24 de junio abrió sus puertas la representación en el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), que estará a cargo del licenciado Mario Bautista Bollo. “Los universitarios tenemos que funcionar como abeja polinizadora para diseminar la semilla de la paz y la justicia en una sociedad que no debe de acostumbrarse a los abusos.

  • 190620_exhortan_a_reforestar_de_forma_controlada_el_bosque_la_primavera_ag_1.jpg
    21 Jun 2019

    Reforestar de forma controlada, trabajar en la conservación del suelo y generar conciencia sobre la importancia de esta área natural, son algunas acciones que realiza el OPD Bosque La Primavera, en las que participa la Universidad de Guadalajara (UdeG). El profesor investigador del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), maestro Gerardo Alberto González Cuevas, explicó que, además de la reforestación, es vital empezar por obras de conservación de suelo en los puntos donde sea más necesario de las zonas incendiadas.

  • cursos_verano19_1
    21 Jun 2019

    Como cada año, diversas dependencias de la Universidad de Guadalajara (UdeG) preparan cursos de verano dirigidos a niños y adolescentes, los cuales tienen la finalidad de promover la actividad física, la cultura, el arte y la ecología. El Complejo Deportivo Universitario espera, para este verano, la participación de mil niños, en los Cursos Leones Negros 2019, que llevarán como lema “Verano games” y que estarán dedicados únicamente a actividades deportivas, del 8 al 26 de julio.

  • curso_mastitis_2019_1
    13 Jun 2019

    En 2018 se produjeron en México cerca de 12,800 millones de toneladas de leche. Sin embargo esta cantidad, no es suficiente para satisfacer la demanda de los casi 120 millones de habitantes de nuestro país, esto sin tomar en cuenta que cada año se importan millones de toneladas de leche y productos lácteos de otros países. Se considera que México es el segundo importador mundial de leche en polvo; su mayor mercado es Europa, Nueva Zelanda y Estados Unidos de América.

Páginas