Noticias

  • cursos_verano19_1
    21 Jun 2019

    Como cada año, diversas dependencias de la Universidad de Guadalajara (UdeG) preparan cursos de verano dirigidos a niños y adolescentes, los cuales tienen la finalidad de promover la actividad física, la cultura, el arte y la ecología. El Complejo Deportivo Universitario espera, para este verano, la participación de mil niños, en los Cursos Leones Negros 2019, que llevarán como lema “Verano games” y que estarán dedicados únicamente a actividades deportivas, del 8 al 26 de julio.

  • curso_mastitis_2019_1
    13 Jun 2019

    En 2018 se produjeron en México cerca de 12,800 millones de toneladas de leche. Sin embargo esta cantidad, no es suficiente para satisfacer la demanda de los casi 120 millones de habitantes de nuestro país, esto sin tomar en cuenta que cada año se importan millones de toneladas de leche y productos lácteos de otros países. Se considera que México es el segundo importador mundial de leche en polvo; su mayor mercado es Europa, Nueva Zelanda y Estados Unidos de América.

  • enfermedades avicolas1
    12 Jun 2019

    La sede del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), celebró el 5 de junio en Zapopan, Jalisco el Simposium: “Enfermedades Virales Debilitantes en Aves Domésticas. Caracterización Genético Molecular”, con el cual da inicio a la instrumentación del proyecto “Desarrollo y aplicación de herramientas biotecnológicas en sanidad animal para la implementación de una red de investigación en enfermedades virales que afectan la avicultura comercial”, en el que participan el CUCBA de la Universidad de Guadalajara y la Universidad de la República de Uruguay.

  • areas_verdes1
    06 Jun 2019

    En el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) la superficie de áreas verdes públicas por habitante es de 1.4 metros cuadrados, cuando la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un promedio de 9 metros por persona; lo que habla del déficit de espacios arbolados con que cuenta la ciudad y su impacto en la salud mental y física de la gente, afirmó la investigadora del Departamento de Ciencias Ambientales, del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), doctora María Guadalupe Garibay Chávez.

  • 062019CRT_reconocimientos1
    04 Jun 2019

    Por las actividades realizadas en los últimos 25 años para fortalecer a la cadena productiva agave tequila, a través de sus actividades de investigación y desarrollo tecnológico, el Consejo Regulador del Tequila (CRT), reconoció a profesores investigadores, rectores de universidades y a instituciones académicas como parte de sus celebraciones por su vigésimo quinto aniversario.

     

  • perdida_primavera1
    22 Mayo 2019

    El Bosque de la Primavera, ha sufrido más agresiones en los últimos 30 años que en todos los 140 mil años de su existencia, consideran especialistas de la Universidad de Guadalajara (UdeG), luego de la ola de incendios forestales que han azotado esta área natural protegida. De acuerdo con datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de Jalisco (SEMADET), en lo que va de 2019 se han registrado 50 incendios dentro del área protegida del Bosque de la Primavera, con una superficie afectada de mil 493 hectáreas.

  • plan_manejo_primavera1
    22 Mayo 2019

    A 20 años de su creación, el Plan de Manejo del Bosque La Primavera ya es obsoleto y, por ello, debe actualizarse. Pero su modernización no debe de ser unilateral, sino incluir la participación de los sectores involucrados, e incluso no es descabellado otorgar incentivos económicos a propietarios para que participen en el cuidado de estas áreas, consideraron especialistas de la Universidad de Guadalajara (UdeG), quienes presentaron una propuesta para actualizar este plan, bajo tres estrategias:

    1. Innovación de criterios de protección y manejo del bosque.

  • toma-protesta2019_1
    17 Mayo 2019

    Ser un núcleo de difusión de los conocimientos en materia de agricultura, ciencias naturales y medicina veterinaria, es uno de los objetivos que estableció el doctor Carlos Beas Zárate al rendir protesta como Rector del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), para el próximo trienio. “Debemos de llevar el conocimiento de forma accesible y divertida a niñas y niños.

  • problemas_cardiovasculares1
    09 Mayo 2019

    La exposición a las altas temperaturas que se registran en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) podría provocar, entre los habitantes, la llamada “enfermedad de calor” o “golpe de calor”, que puede ir desde una deshidratación simple hasta problemas cardiovasculares y renales graves que requieren ayuda médica, afirmaron este miércoles en conferencia de prensa académicos de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

  • centinelas_ de_la_salud1
    02 Mayo 2019

    Integrada por 13 capítulos, Centinelas de la salud es una revista médica de divulgación científica que busca acercar al televidente a la lucha incesante por la vida en el OPD Hospital Civil de Guadalajara. La serie, que tendrá una periodicidad semanal, en su primera temporada abordará temas como cáncer de mama; cirugía de columna, de corazón; cáncer de colon; trasplante de riñón y córnea; clínica del dolor; infarto al miocardio; niños maltratados; suicidio; niños con cáncer; salud pública, y cirugía bariátrica.

Páginas