Noticias
-
29 Feb 2016
Los conocimientos sobre el cerebro, las neuronas y el sistema nervioso no sólo ayudarían a la ciudadanía a prevenir enfermedades, sino a evitar hábitos y costumbres, aseguró el director de la División de Ciencias Biológicas y Ambientales del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la Universidad de Guadalajara, doctor Carlos Beas Zárate.
-
29 Feb 2016
-
16 Feb 2016
La Universidad de Guadalajara ofrece 131 posgrados reconocidos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC). Esta cifra la alcanzó la casa de estudios de Jalisco después de que el año pasado lograra que 12 de sus programas ingresaran y 28 mantuvieran su permanencia en este programa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
-
15 Feb 2016
El Fideicomiso del Centro Cultural Universitario (CCU) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) inició la construcción del Museo de Ciencias Ambientales (MCA), sexto inmueble de este clúster cultural. Se trata de un recinto de lo vivo y del futuro para la divulgación de la ciencia, cuyo propósito es comprender la ciudad e inspirar la conservación de la naturaleza que la sustenta.
-
15 Feb 2016
La Universidad de Guadalajara integrará un Comité Técnico Institucional conformado por expertas y expertos, cuya primera meta será generar un programa de trabajo para coadyuvar en las acciones en torno a la Alerta de Violencia contra las Mujeres, decretada por el gobierno de Jalisco el pasado 8 de febrero.
-
05 Feb 2016
Este martes 2 de febrero inicia el programa “Ciencia desde lo básico” en su edición 2016, organizado por el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la Universidad de Guadalajara, y que durante el año tendrá diez conferencias en la librería “José Luis Martínez” del Fondo de Cultura Económica, el primer martes de cada mes, a las 19:00 horas.
-
26 Ene 2016
Fortalecerán enseñanza sobre cambio climático, además de emprendimiento
-
14 Ene 2016
La ONU designó 2016 como el Año Internacional de las Legumbres
-
08 Ene 2016
Aseveró el consultor independiente, doctor Fulvio Gioanetto, quien impartió curso en la UdeG
-
15 Dic 2015
El acuerdo global contra el cambio climático logrado el pasado sábado por los 195 países asistentes a la Cumbre en París (COP 21) llega de manera oportuna para lograr reducir el incremento de la temperatura de la Tierra, pero sin asentar compromisos concretos para lograrlo, afirma el doctor Arturo Curiel Ballesteros, investigador de la Universidad de Guadalajara y especialista en el tema.