Noticias

  • paro simbolico
    08 Mar 2017

    La Universidad de Guadalajara se solidariza con los esfuerzos mundiales en favor de la equidad de género y se suma al Paro Internacional de las Mujeres, que se realiza en 47 países este miércoles 8 de marzo en el marco del Día Internacional de la Mujer.
     

  • informe de actividades2016_1
    28 Feb 2017

    Los investigadores del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la UdeG publicaron 347 artículos durante 2016 en revistas científicas indexadas de 19 países, como Alemania, Emiratos Árabes Unidos, Australia, Brasil y Holanda.
     
    En su informe de actividades como Rector del CUCBA, el doctor Carlos Beas Zárate dijo que lo anterior representa un promedio de 3.8 publicaciones por investigador, por encima del promedio nacional, que es de 1.8.
     

  • coleccion_micologica1
    15 Feb 2017

    La Universidad de Guadalajara, a través del Laboratorio de Micología del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), tiene más de 35 años estudiando los hongos macroscópicos de Jalisco y otros lugares. Uno de los logros de este trabajo, es que posee la colección micológica más importantes del Occidente mexicano. Tras la creación del laboratorio –en 1981, por los universitarios Gregorio Nieves y Luz María Villarreal de Puga– inició la colección con 50 ejemplares de hongos secos.

  • epilepsia1
    09 Feb 2017

    Investigadores del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), estudian la actividad eléctrica anormal del sistema nervioso ocasionada por la epilepsia, con el objetivo de conocer más sobre ese proceso y buscar alternativas médicas en humanos para tratar esa enfermedad. Este 8 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Epilepsia, por lo que el plantel realizó el foro “Contribuciones al estudio de la epilepsia desde el CUCBA”, en el cual tres grupos de investigación presentaron avances de sus estudios sobre este mal.

  • amanita
    02 Feb 2017

    El Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), la UNESCO y el Ayuntamiento de Mixtlán, Jalisco, establecieron las bases para que en próximas fechas se establezca un convenio de colaboración a fin de proteger los hongos en el Occidente de México.

  • libro_formacionambiental1
    02 Feb 2017

    Todos los profesionistas, sin importar la rama del conocimiento a la que pertenezcan, deben contar con una formación ambiental para garantizar el desarrollo sustentable. Por ello, con el objetivo de promover la sensibilidad en estos temas, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) y el Centro Universitario de Cuencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) presentaron el libro Contribuciones para la formación ambiental: Experiencias desde la interdisciplinariedad, en el Museo de las Artes.

  • DaniorenalPoncitlan1
    02 Feb 2017

    Un equipo de académicos de la Universidad de Guadalajara (UdeG) encontró, a través de un estudio, la presencia de metales pesados como plomo y mercurio en la orina de algunos habitantes de la localidad de Agua Caliente, municipio de Poncitlán, Jalisco, ubicado en la Ribera de Chapala.

  • campo laboral biologos
    31 Ene 2017

    La competencia laboral de los biólogos es amplia y crece a otros ámbitos, de tal forma que incursionan en el rubro de la medicina o la ingeniería, advirtió la coordinadora de la licenciatura en Biología del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), maestra Cinthya López López. A propósito de la conmemoración del Día del Biólogo en México este 25 de enero, explicó que hoy los egresados laboran en puestos relacionados con la reproducción asistida en humanos, y ya no sólo en la de especies en peligro de extinción.

  • Gasolinazo
    13 Ene 2017

    El director de la División de Ciencias Agronómicas del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), doctor Salvador Mena Munguía, aseguró que el alza de precios en las gasolinas y el diésel, agravará aún más la situación que enfrenta el agro mexicano, en especial la de los campesinos, la parte más sensible de la cadena productiva.

  • beneficio_huevo1
    13 Dic 2016

    Estudios del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), comprobaron que el uso de la oligofructosa -extraída del agave y empleada como aditivo en la alimentación de las gallinas de postura o ponedoras- podría ser una alternativa para mejorar la calidad del huevo.
     

Páginas