Noticias
-
21 Oct 2016
“No es posible aspirar a una buena salud si no cuidamos la salud de los animales y los ecosistemas que soportan la alimentación”, sentenció el director del Instituto de Medio Ambiente y Comunidades Humanas de la Universidad de Guadalajara (UdeG), doctor Arturo Curiel Ballesteros.
-
11 Oct 2016
El Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) realizó un inventario de abejas silvestres en la Sierra de Quila, con miras a documentar su abundancia, conocer los recursos que emplean estos insectos para alimentarse y el impacto que les ocasiona el cambio uso del suelo. Dicho trabajo, efectuado durante tres años por el investigador del Departamento de Ecología del CUCBA, doctor Alejandro Muñoz Urias y el egresado de Biología, Álvaro Edwin Razo León, consistió en colectas y determinación de especies.
-
05 Oct 2016
Convocados por el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), la Comisión México-Estados Unidos para la prevención de Fiebre aftosa y otras enfermedades Exóticas de los animales (CPA) y Protección Civil del Estado de Jalisco y Colima; se llevó a cabo el jueves 29 de septiembre en Tonila Jalisco, un Simulacro de Gabinete de erupción del Volcán Colima, con la participación de representantes de las Secretarias de Desarrollo Rural de Colima y Jalisco, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de Colima; Unión Ganadera Regional de Jalisco; Asociacion
-
23 Sep 2016
Preocupa a investigadores que el cambio climático esté incidiendo en el aumento de enfermedades de cultivos agrícolas, causadas por patógenos como bacterias y fitoplasmas. Lo anterior fue expresado en el VI Simposio Nacional y V Internacional de Bacterias Fitopatógenas, y II de Bacterias Benéficas de las Plantas, organizados por la Universidad de Guadalajara (UdeG).
-
19 Sep 2016
La Rectoría del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias desea conocer, a través de la aplicación de una encuesta, las necesidades en el uso del Transporte Urbano de nuestra comunidad universitaria. Por tal motivo, te invitamos a participar para encontrar una solución a dicha problemática.
Responde la encuesta y ayúdanos a traer el SITREN.
-
15 Sep 2016
Uno de los aportes para Jalisco del científico mexicano Gastón Guzmán Huerta, fue el apoyo que brindó a los profesores Luz María Villarreal de Puga y Gregorio Nieves, ambos de la Universidad de Guadalajara (UdeG), quienes crearon la colección micológica del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA).
-
08 Sep 2016
Para hablar sobre el origen de la vida, el biólogo y científico mexicano Antonio Lazcano Araujo regresa a la Universidad de Guadalajara, y por primera vez participa en la Cátedra Latinoamericana “Julio Cortázar”, para enfatizar que los biólogos deben tener una actitud ecléctica respecto al conocimiento.
-
30 Ago 2016
Con el objetivo de que los estudiantes y egresados de la Universidad de Guadalajara (UdeG) accedan a vacantes laborales de acuerdo con su perfil profesional, la Coordinación General de Servicios a Universitarios (CGSU) presentó la plataforma Red de Empleo Universidad de Guadalajara, que los vincula con las empresas y con la certeza de que sus datos personales están protegidos.
-
19 Ago 2016
En México, a diferencia de Estados Unidos y Canadá, el perfil del médico veterinario es amplio y diverso, ya que está conformado por tres áreas: medicina y clínica, salud animal y salud pública, e inocuidad de los alimentos, por lo que el estudioso de esta disciplina requiere mayor grado de profesionalización, consideró el doctor Juan de Jesús Taylor Preciado, director del Hospital de Mascotas de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
-
16 Ago 2016
El profesor investigador de la Universidad de Guadalajara (UdeG), doctor José Luis Navarrete-Heredia, con más de 30 años investigando los escarabajos, colaboró en el libro Temolines. Los coleópteros entre los antiguos mexicanos, junto con investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).