Noticias
-
28 Ago 2024
El miércoles 21 de agosto de 2024, el Congreso del Estado de Jalisco celebró una ceremonia especial en la que se entregaron los Reconocimientos al Mérito Ambiental 2024. Este prestigioso galardón fue otorgado a ciudadanas y ciudadanos, que han demostrado un compromiso ejemplar con la protección del medio ambiente y la sostenibilidad. Nos enorgullece anunciar que dos distinguidos miembros de nuestro Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) han sido honrados con este reconocimiento: el Dr. Guillermo Barba Carrillo y el Biól.
-
26 Ago 2024
El pasado 16 de agosto de 2024, en el marco del LX Aniversario de la Educación Veterinaria en Jalisco, se llevó a cabo una emotiva ceremonia en la que se nominó al Hospital Veterinario de Pequeñas Especies con el nombre de Hospital M.V.Z. Enrique López Pazarón. Este evento conmemorativo se realizó en presencia de la Dra. Graciela Gudiño Cabrera, Rectora del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), así como de las autoridades de la División de Ciencias Veterinarias.
-
22 Ago 2024
“Una de cada tres personas en Jalisco muere de forma prematura, principalmente por enfermedades cardiovasculares; esto puede cambiar si se modifica el estilo de vida y se tiene un acercamiento con la naturaleza a partir de los baños de bosque”, señaló en rueda de prensa la investigadora del Cuerpo Académico Salud Ambiental y Desarrollo Sustentable, del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la UdeG, doctora María Guadalupe Garibay Chávez.
-
20 Ago 2024
México es uno de los países con mayor riqueza botánica en el mundo, y al tener esta amplia biodiversidad es necesario contar con espacios suficientes para estudiar a las distintas plantas locales y dar a conocer su alcance y características para mitigar el impacto al medio ambiente.
-
26 Jun 2024
La Dra. Elba Aurora Castro Rosales, profesora investigadora del Centro Universitario de
Ciencias Biológicas y Agropecuarias, en el cual es la coordinadora de la Maestría en
Educación Ambiental tomó protesta como la nueva presidenta de la Academia Nacional de
Educación Ambiental (ANEA) el pasado sábado 22 de junio en las instalaciones de la
Universidad Autónoma de la Ciudad de México. La Dra. Castro fue electa por unanimidad y
ocupará el cargo de 2024 a 2027. -
29 Mayo 2024
El desarrollo académico, científico e integral de la comunidad del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la UdeG es una constante que se ha fortalecido con infraestructura y mejora en la calidad educativa en estas áreas.
Durante su segundo Informe de actividades, la Rectora del CUCBA, doctora Graciela Gudiño Cabrera, resaltó la labor de este campus en la producción científica en las áreas biológicas y agropecuarias en Jalisco.
-
25 Mayo 2024
En el marco de la celebración de la X Edición de Feria Ambiental y de Salud que organiza el programa de Divulgación Científica del Instituto de Medio Ambiente y Comunidades Humanas del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) con los estudiantes de la licenciatura en Biología que cursan la materia de “Metodología de la Enseñanza y el aprendizaje”, y con el esfuerzo articulado, la coorganización y el acompañamiento de la UACI (Unidad de Apoyo a Comunidades Indígenas a través del programa de salud intercultural y comunitaria) UdeG, gestionado por la licenciada Gabri
-
06 Mayo 2024
El día martes 16 de abril se llevó a cabo la Octava edición del Foro Social Universitario Ruido, Salud y Bienestar en la Sala de tesis de la División de Ciencias Biológicas y Ambientales del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias donde diferentes ponentes compartieron resultados de sus investigaciones en torno al tema tanto en el formato presencial como virtual, el programa del evento además de las conferencias incluyó la exposición de infografías y videos alusivos al tema de bioacústica y ruido.
-
25 Abr 2024
El Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la Universidad de Guadalajara, realiza por séptima ocasión el evento académico, empresarial y cultural denominado ExpoImagina, en estrecha vinculación con el gobierno municipal de Zapopan del 09 al 12 de mayo de 2024.
-
25 Abr 2024
Los casos de rabia en mamíferos como perros y gatos no tienen una relación directa con el aumento en la temperatura y las olas de calor, indicaron especialistas en veterinaria del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la UdeG.
La rabia es una enfermedad viral que resulta mortal para los humanos en la mayoría de los casos; sin embargo, el calor no es un factor que provoque que existan más animales contagiados con esta enfermedad.