Noticias

  • derecho_de_las_mujeres_a_vivir_una_vida_libre_de_violencia_1
    30 Ene 2024

    El pasado 05 de diciembre del 2023, se presentó en nuestro Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, la Conferencia “ este evento fue dirigido a todos las y los trabajadores de nuestro plantel.

  • capacitan_a_personal_del_CUCBA_en_primeros_auxilios_1
    23 Ene 2024

    El día 09 de enero inició el curso de Primeros Auxilios Básicos en nuestro Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA). Dicho curso fue dirigido a trabajadores del área de seguridad, transporte, operativos y administrativos de nuestro plantel. De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social 019, donde menciona que se deben de conformar brigadas de primeros auxilios, así como la capacitación de las mismas, se llevó a cabo el proceso de formación de primeros respondientes En este curso se capacitó al personal en temas como:

  • capacitacion_a_ las_comisiones_de_responsabilidades_y_sanciones_de_consejo_divisional_1
    17 Ene 2024

    El día 10 de enero del presente año, en Sala de Gobierno de Rectoría, se llevó a cabo la Capacitación a las Comisiones de Responsabilidades y Sanciones de Consejo Divisional impartida por la Mtra. Carmen Angélica Serrato Vázquez, Jefa de la Unidad de Apoyo a Órganos Colegiados de la Oficina de Abogado General. Esta unidad es responsable de brindar asesoría jurídica a los consejos divisionales, consejos de centros y sistemas, así como al Consejo General Universitario, en los procedimientos de responsabilidades.

  • las-vacunas-uno-de-los-mayores-triunfos-de-la-ciencia-antonio-lazcano_1
    01 Dic 2023

    Las vacunas son uno de los mayores triunfos de la ciencia, de la medicina que se desarrolla, se promueve y se implanta en el sentir individual y colectivo durante el periodo de la Ilustración, es la historia de una visión racional del universo, una visión laica de la realidad y de una preocupación de soberanas extraordinarias, porque al tener la posibilidad con una visión de estado, garantizan la salud pública de una forma extraordinaria.

  • acercamiento-a-la-ciencia-abre-camino-a-la-proteccion-de-la-biodiversidad_
    01 Dic 2023

    Restaurar, conservar y adaptarse a las necesidades actuales es el camino que debe de seguirse para continuar con el cuidado de la naturaleza con apoyo de la ciencia y así evitar que la pérdida de la biodiversidad se convierta en un futuro en común con la llegada del cambio climático.

  • premian-tesis-de-posgrados-en-foro-ciencia-udg_1
    01 Dic 2023

    Por segundo año consecutivo, en el marco del Foro Ciencia UDG, se llevó a cabo el Concurso de tesis para la difusión de los resultados en la investigación de posgrado de la UdeG, titulado “Efectos de la contaminación ambiental en la salud”.

     

  • disminuye-la-cantidad-de-agua-del-lago-de-chapala-y-aumenta-su-temperatura_1
    18 Nov 2023

    Las investigaciones científicas y el monitoreo continuo son componentes claves para abordar los desafíos en materia ambiental y promover la conservación a mediano y largo plazos del Lago de Chapala, expresó el Director de la División de Ciencias Biológicas y Ambientales, del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la UdeG, doctor Javier Eugenio García de Alba Verduzco.

     

  • universitarios-son-reconocidos-con-el-premio-estatal-de-innovacion-ciencia-y-tecnologia-2023_1
    18 Nov 2023

    Estudiantes, egresadas e investigadores de la Universidad de Guadalajara (UdeG) fueron reconocidos con el Premio Estatal de Innovación, Ciencia y Tecnología 2023 que otorga el Gobierno de Jalisco a las mejores contribuciones en el ámbito. 

     

  • crean-altar-de-muertos-con-mas-de-cinco-mil-flores-de-cempasuchil-en-cucba_1
    07 Nov 2023

    Alumnas, alumnos, docentes y personal administrativo del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) participaron en la creación de un altar de muertos en que se emplearon más de cinco mil flores de cempasúchil cultivadas en el jardín botánico de ese plantel.

     

    El altar se ubica en el auditorio Luz María Villareal de Puga, abarca una superficie de alrededor de 500 metros cuadrados y en él participaron más de 400 estudiantes de distintas carreras del CUCBA.

     

  • 01 Nov 2023

    En el marco de la celebración del día de muertos se trabajó un proyecto por parte de los estudiantes de “Metodología de la Enseñanza y el Aprendizaje”, de la Licenciatura en Biología y algunos estudiantes de otras carreras y también con la participación de las estudiantes, de “Seminario de Gestión de Conocimiento l”, de la Maestría en Ciencias de la Salud Ambiental, el cual consistió en hacer una representación de “tumbas con temática ambiental”, lo cual permitió a los alumnos representar diferentes tópicos de actualidad, para fusionar lo que es la cultura de día de muert

Páginas