Noticias
-
22 Jun 2023
Con un puñado de proyectos de impacto social en diversas comunidades de México y otros países latinoamericanos, concluyó este miércoles el Erasmus + Climate Lab, con la presentación de las actividades de formación y educación ambiental que los más de 100 participantes tuvieron a lo largo de tres años, en un esfuerzo encabezado por el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), de la Universidad de Guadalajara, en conjunto con la Unión Europea (EU).
-
15 Jun 2023
El aprendizaje en línea y mediante videollamadas, durante el periodo de aislamiento por la crisis sanitaria del COVID-19, generó una laguna de aprendizaje en niñas, niños y adolescentes que no tienen el mismo nivel de lectura, escritura y realización de operaciones matemáticas y que tendría consecuencias a largo plazo; en esto coincidieron especialistas del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA).
-
23 Mayo 2023
Después de los roedores, los murciélagos son los mamíferos más abundantes en el mundo, y en el Área Metropolitana de Guadalajara se han documentado hasta 29 especies de estos animales, muchas de las cuales llegan a cumplir el papel de controladores de plagas de insectos, pero también pueden ser portadores de enfermedades.
-
18 Mayo 2023
El aumento en la temperatura, provocado por la urbanización y el cambio climático, ha facilitado que organismos como ratas, mosquitos y arácnidos se adapten a estos ecosistemas y se reproduzcan con mayor rapidez, convirtiéndose en plagas que pueden representar daños a la salud humana.
-
13 Mayo 2023
El Instituto de Limnología de la Universidad de Guadalajara (UdeG), en conjunto con los gobiernos de los ayuntamientos de Jamay y Jocotepec, sembraron alrededor de 12 mil crías de tilapia, también llamadas alevines, en las aguas del Lago de Chapala, como una iniciativa para impulsar la generación de productos pescables en este cuerpo de agua.
-
04 Mayo 2023
Los últimos cuatro años han constituido un gran reto para la Universidad de Guadalajara (UdeG), pues a pesar de que ha aumentado en espacios, calidad educativa, apoyo a la comunidad y matrícula (que creció en 42 mil estudiantes), los montos presupuestales no corresponden a lo que ocurre en dicha comunidad.
Esto lo informó el Rector General, doctor Ricardo Villanueva Lomelí, durante su cuarto Informe de actividades este miércoles, en la Sala Plácido Domingo del Conjunto Santander de Artes Escénicas (CSAE).
-
26 Abr 2023
El Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), de la Universidad de Guadalajara, consolidó su matrícula y avanzó en el modelo de educación híbrido, así como en la colaboración intercentros, informó la Rectora de este campus, doctora Graciela Gudiño Cabrera.
-
21 Abr 2023
En Ciudad Guzmán, Jalisco, se descubrió que niños y niñas presentan dos tipos de neonicotinoides en sus cuerpos (imidacloprid y acetamiprid), un grupo de plaguicidas cuyas afectaciones en la salud humana van desde dolores posturales y pérdida de memoria hasta efectos cancerígenos.
-
17 Abr 2023
La genética podría desencadenar adicción a estar conectado a Internet y a las redes sociales, una práctica cada vez más común y que es igual de dañina que el apego a las apuestas, el trabajo, el alcohol u otras sustancias nocivas, afirmó el doctor Juan Carlos Salazar Sánchez, académico del Departamento de Biología Celular y Molecular, del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la UdeG.
-
17 Abr 2023
Tras un muestreo realizado en verduras, frutas, legumbres y tubérculos que se ofertan en tianguis, mercados y huertas de las localidades de Ciudad Guzmán y San Andrés Ixtlán, en la región Sur de Jalisco, investigadores del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) identificaron presencia de neonicotinoides.