Noticias

  • integran_red_interinstitucional_de_estudios_sobre_problematicas_del_lago_de_chapala_1
    06 Dic 2022

    La Universidad de Guadalajara (UdeG), la UNAM y El Colegio de Michoacán anunciaron la creación de la Red de Estudios Multidisciplinarios de El Lago de Chapala para aportar evidencia científica sobre las problemáticas, políticas y estrategias remediales del lago. La responsable del Cuerpo Académico Agua, Medio Ambiente y Sustentabilidad, del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), doctora Alicia Torres Rodríguez, destacó el objetivo de la unión de esfuerzos interinstitucionales.

  • Salud_violencia_drogas_y_narcotrafico-una_observaciones_de_Occidente_1
    06 Dic 2022

    El libro aborda las condiciones del consumo de drogas y la violencia que genera desde su producción, con toda una cadena de puestos de trabajo para personas con aptitudes poco desarrolladas y escasa educación, así como para laboratoristas, distribuidores minoristas, halcones, distribuidores mayoristas, transportistas y hasta el lavado de capitales.

    La presentación del libro estuvo a cargo de sus autores, los doctores Bertha Alicia Lidia Nuño Gutiérrez, José Luis Seefoó Luján y Axel Orozco Torres.

  • presentan_libro_barrancas_de_los_rios_santiago_y_verde_FIL-1
    03 Dic 2022

     “Este libro es un primer acercamiento a la diversidad que tenemos en ambientes relativamente cercanos a nuestras actividades cotidianas, que en ocasiones dejamos de pensar en ellas; que por consecuencia no le damos la debida importancia que merece, los invito a que den una lectura a esta obra que es muy gráfica, más que texto, la obra tiene un exceso de fotografías que serán de su interés”, señaló el doctor José Luis Navarrete Heredia, Profesor Investigador de Botánica y Zoología.

  • jose-sarukhan_honoris_causa_1
    29 Nov 2022

    El científico y académico mexicano José Aristeo Sarukhán Kermez recibió el Doctorado Honoris causa de la Universidad de Guadalajara de manos de su Rector, doctor Ricardo Villanueva Lomelí, como un homenaje por “su valiosa contribución a la UdeG, a la nación mexicana, a la región latinoamericana y a la humanidad en general, por su respaldo y presencia en materia de conservación, desarrollo sustentable y biodiversidad, y en la formación académica y difusión científica para diversas universidades y organismos Internacionales”. 
     

  • mas_de_145_mil_personas_salen_a_las_calles_en_protesta_por_el_bajo_presupuesto_a_la_udeg_1
    24 Nov 2022

    Provenientes de las 12 regiones de Jalisco, más de 145 mil estudiantes, trabajadores y familias tomaron las calles de la capital para reclamar el albazo con el que diputados aprobaron el presupuesto más bajo en la historia de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
     
    Este miércoles se sintió el espíritu universitario a la largo del Centro de Guadalajara, pues la presencia de la comunidad de la Casa de Estudio abarcó varios frentes: Paseo Alcalde desde La Normal, avenida Juárez desde Rectoría General, la Calzada Independencia desde la Fuente Olímpica y avenida Revolución.

  • acuerdo_pescadores_empresarios_udg_gobierno_Chapala_1
    24 Nov 2022

    Los problemas que se viven en el Lago de Chapala son numerosos y no se podrán resolver sin todos los actores involucrados. Por lo que el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la UdeG convocó a los diversos sectores para firmar el “Acuerdo por el Lago de Chapala”.
     

  • Megamarcha_noviembre2022
    14 Nov 2022

    El Rector General de la Universidad de Guadalajara, doctor Ricardo Villanueva Lomelí, convocó a una manifestación el próximo 23 de noviembre para exigir al Gobierno del Estado y al Congreso del Estado, que no se abandone a los jóvenes de Jalisco y, en consecuencia, se asigne un presupuesto justo para 2023.

  • cuesta_7_mil_300_millones_de_pesos_por_ano_la_degradacion_del_suelo_a_jalisco1
    10 Nov 2022

    Jalisco padece el cien por ciento de los procesos de degradación del suelo que existen en el planeta; el más importante es la acidificación de los suelos, que ha llevado a que éstos, que tienen capacidad de producir de ocho a 10 toneladas de maíz por hectárea, ahora produzcan solamente dos.
     

  • avifauna de panteones, compañía para los difuntos_1
    03 Nov 2022

    En 2014, entre mausoleos, tumbas y cruces, el ahora profesor jubilado del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), ornitólogo Óscar Reyna Bustos, y el tesista Daniel Ulises Cárdenas Carmona, emprendieron una investigación pionera de la avifauna residente, introducida y migrante de los cuatro cementerios.

    En esta investigación identificaron 88 especies divididas en cuatro grupos de aves: tres especies de halcón, cinco de paloma, seis de colibrí y la mayor parte de aves cantoras. 

  • continuan_afectaciones_a_las_abejas_por_el_uso_de_plaguicidas_1
    17 Oct 2022

    Mientras que en algunos países de Europa el uso de plaguicidas como los neonicotinoides está prohibido, en México está permitida la utilización de siete de éstos, mismos que afectan a la salud de las abejas y son los principales causantes de su muerte de estos insectos, de quienes depende al menos 30 por ciento de la producción de alimentos.
     

Páginas