Noticias
-
07 Mar 2018
Difundir los avances de las investigaciones y el conocimiento sobre el funcionamiento del cerebro es uno de los objetivos de la “Semana del Cerebro”, organizada por los centros universitarios de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) y de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Durante esta semana, los interesados podrán conocer de viva voz de los investigadores cómo funciona el cerebro, explicó el Rector del CUCBA, doctor Carlos Beas Zárate.
-
27 Feb 2018
Con la plantación de un Magnolia pugana –especie en peligro de extinción– iniciaron los trabajos para crear el Parque Botánico de la Universidad de Guadalajara (UdeG) en el predio El Disparate, donde efectuarán labores de investigación y docencia en materia de biodiversidad vegetal en Jalisco y México.
-
26 Feb 2018
La atención de problemas que involucran el desarrollo tecnológico, la biomedicina, el medio ambiente, entre otras, tendrán cabida en el Instituto de Investigaciones y Servicios Transdisciplinarios (IISTrans), de la Universidad de Guadalajara (UdeG) que esta tarde fue inaugurado en el Centro Cultural Universitario. En este edificio, de 4 mil 532 metros cuadrados, y cuya inversión fue de 145 millones de pesos, se ofrecerán servicios para investigadores de la Universidad, así como para empresas públicas y privadas.
-
15 Feb 2018
El Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), de la Universidad de Guadalajara (UdeG), cuenta con la Planta Integral de Manejo e Industrialización de los Residuos –la primera en universidades mexicanas– con la cual se busca procesar cinco toneladas de residuos orgánicos e inorgánicos al día.
-
12 Feb 2018
El Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), de la Universidad de Guadalajara (UdeG), ya cuenta con un Laboratorio de Sostenibilidad y Ecología Aplicada, con el cual pretenden formar recursos humanos y generar investigación sobre el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, así como el manejo de los residuos urbanos.
-
05 Dic 2017
A pesar de que en la Laguna de Sayula y otros sitios Ramsar en Jalisco existen impactos negativos provocados por la contaminación, pérdida de agua o fragmentación, aún prevalecen algunas especies de aves consideradas como indicadores de un ecosistema viable para su mantenimiento, advirtió el académico de la Universidad de Guadalajara (UdeG), doctor Guillermo Barba Calvillo.
-
05 Dic 2017
Hay dudas de que México esté avanzando en acciones efectivas para reducir los riesgos ante el cambio climático, advirtió el estudioso del Instituto de Geografía de la UNAM, doctor Víctor Orlando Magaña Rueda, al participar en el Foro sobre Cambio Climático, organizado por la Universidad de Guadalajara (UdeG) en la FIL 2017.
-
28 Nov 2017
El aumento en la generación de residuos sólidos puede explicarse como resultado de múltiples factores, reconociéndose entre los más importantes el crecimiento urbano, el desarrollo industrial, las modificaciones tecnológicas y el cambio en los patrones de consumo de la población, entre otras. De ahí surge la necesidad de tomar medidas de concientización y capacitación, así como la formación de recursos humanos profesionales en resolver los nuevos problemas ambientales en materia de residuos.
-
28 Nov 2017
El pasado 14 de noviembre se realizó la segunda entrega del Galardón JALTEC, organismo del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ); cuya principal función es fungir como enlace entre los sectores industriales y la academia.
-
16 Nov 2017
Recientemente el Mtro. Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, Rector General de la Universidad de Guadalajara y el Prof. Dr. Hubertus Brunn Director del Instituto Estatal de Investigaciones de Hesse, con sede en Giessen Alemania, firmaron un nuevo convenio de colaboración científico-académico con duración de 5 años que ya ha entrado en vigor, avalado por la Coordinación General de Cooperación e Internacionalización.